¿A qué nos referimos con “Buena Práctica Ciudadana”?
Son acciones llevadas a cabo por la ciudadanía para controlar y/o incidir en alguna fase del desarrollo de un proyecto de infraestructura.
Puede ser antes, durante o después de su ejecución. Y, más allá del resultado obtenido, el valor radica en el hecho de accionar algún mecanismo de monitoreo ciudadano.
Algunos ejemplos son: realizar pedidos de información, solicitar audiencias con funcionario/as del Estado o responsables del proyecto de infraestructura, participar en audiencias públicas, realizar reclamos, movilizaciones, entre otras.

Incidencia para el cambio de traza de la autovía Pedemontana, en el valle de Punilla.

Construcción de la represa hidroeléctrica Hidroituango

Explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta

Saneamiento del Lago Nahuel Huapi y Ampliación de planta Depuradora de Líquidos Cloacales

Construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento

Exploración de Hidrocarburos No Convencionales en Mendoza

Mesa de Coordinación y Acción para el Acceso y Gestión del agua en el Chaco Salteño

Saneamiento Río San Antonio

Agroquímicos en Malvinas Argentinas
