¿Qué tipo de información podes solicitar?
Información pública ¡Tenés que exigirla!
Información pública ¡Tenés que exigirla!
Según nuestra Ley de Acceso a la Información Pública se puede solicitar cualquier tipo de información que esté en manos del Estado.
Acreditaciones: al finalizar cada etapa generalmente se publica un informe por parte del Estado Ese informe debe estar al alcance de todos y todas.
Auditorías por parte de entidades independientes, distintas de las empresas consultoras. Es decir, por parte de organismos multilaterales, o bien centros de investigación autónomos, o sea, que no tengan relaciones de propiedad, financieras o contractuales con el Gobierno ni con las industrias interesadas en los proyectos.
Al finalizar el proyecto se suele enviar un informe final que debe ser aprobado por el financiador. Publicación de este informe.
Es un proceso para analizar la interacción, presente o futura, de un proyecto con el ambiente. Debe asegurar espacios de participación.
El Estudio de Impacto Ambiental (documento escrito),
la Evaluación de Impacto Ambiental (procedimiento tendiente a la valoración integral de los impactos)
la Declaración de Impacto Ambiental (decisión de la autoridad luego de analizar los impactos y los comentarios de quienes participaron)
Los gobiernos también publican información de manera proactiva:
Se necesita asesoramiento legal.
Existen organismos públicos que proveen asistencia jurídica gratuita.
Por ejemplo, el BID recibe reclamos por proyectos que reciban su financiamiento. Esos reclamos los recibe el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI)
Existen ONGs que facilitan y apoyan la presentación de estos reclamos.